¿POR QUÉ UTILIZAR TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO?

Publicado por MKT Digital en

La energía eléctrica es el motor de la civilización moderna. Sin embargo, es un recurso natural que no es infinito. Desde años atrás se han planteado soluciones que mitiguen el impacto ambiental que ocasiona la producción de este recurso o el consumo desmesurado del mismo.

 

Una cosa es clara: si bien hay que velar por el uso de energías limpias, es obligatorio reducir el consumo.

 

Por eso, desde tiempo atrás, se han venido perfeccionando las tecnologías para iluminar, ya que esta necesidad siempre estará presente. Pero, si es obligatorio, reducir el consumo.

 

Una alternativa que ha tomado fuerza durante los últimos años es el uso de diodos emisores de luz (LED, de su sigla en inglés “Light Emitting Diode”) para construir fuentes lumínicas, tanto para exteriores como para interiores.

 

Los resultados han sido sorprendentes y por eso, cada vez más se perfecciona en esta tecnología, especialmente en las aplicaciones de alta potencia, como es el alumbrado público y exterior.

 

El alumbrado público es uno de los ítems que más consumo tiene debido a la necesidad de usar potencias muy altas para alumbrar en exteriores y en alturas.

Además, para vías y exteriores, existen reglamentaciones de estándar internacional por seguridad y salud que deben cumplirse; de esta manera, es necesario diseñar o modificar la iluminación pública estratégicamente, para cumplir con toda la normatividad vigente.

 

Está claro que hay parámetros de orden técnico que deben tenerse en cuenta para realizar diseños de iluminación, especialmente en exteriores y alturas.

 

 

 

 

 

 

Para elegir una luminaria de alumbrado público LED debemos fijarnos en sus especificaciones técnicas y en la combinación de estas, basados en los requerimientos técnicos del proyecto.

 

Estas características de interés se pueden encontrar en fichas técnicas de productos, como lo son:

 

  • Potencia de consumo nominal: Se mide en W, Watts o Vatios. Nos determina el consumo necesario de energía para que la luminaria de alumbrado público LED funcione correctamente.

 

  • Potencia lumínica: Se mide en Lumen. Es una medida absoluta de la cantidad de luz que emite la luminaria de alumbrado público LED.

 

  • Ángulo de apertura: Se mide en grados (°). Determina geométricamente como se proyecta la luz desde la luminaria hacia el plano de interés.

 

  • Tipo de chip: Que tecnología usa, si usa chip COB (Obsoleto) o SMD. Hoy por hoy, todos los fabricantes de calidad usan chip LED SMD.

 

  • Alimentación: Si tratamos con sistemas eléctricos que van fijados a la red eléctrica, nuestra luminaria debe trabajar dentro del rango de la red. Normalmente entre 100V y 240V. Pueden existir proyectos que requieran otros tipos de alimentación, incluso desde baterías con kit solar que aún son objeto de estudio por sus altísimos costos (hasta 15 veces su valor normal por luminaria).

 

  • Fabricante del chip LED y del driver: No muy relevante, salvo que el proyecto exija alguno en especial. Si cumple con las especificaciones técnicas requeridas y está certificado con RETILAP basta.

 

  • CRI: En luminarias de alumbrado público LED se busca un buen CRI que se considera aceptable para esta tecnología superior a 70.

 

  • Color de luz: Determina el color de la luz emitida. Para exteriores hoy, el estándar internacional es luz blanca 5000K-6000K. Proyectos específicos pueden requerir luz cálida 2700K-3000K que se considera decorativa/arquitectónica. No es comercial en LED para alumbrado público.

 

  • Grado de protección: Como todo circuito eléctrico, el agua, el polvo y los vapores lo afectan, por esto se requiere una protección para que las luminarias de alumbrado público puedan estar a la intemperie sin afectar su funcionamiento. Para exteriores se exige IP65 como mínimo.

 

  • Vida útil: Nos determina el tiempo en el que la luminaria trabajará por encima del 70% de su valor inicial, que es cuando se recomienda su cambio. Es aceptable productos con mínimo 20.000 horas de vida útil, ideal productos con 50.000 horas de vida útil o más, certificadas.

 

  • Garantía: Este es quizás uno de los más importantes. En promedio el RETILAP exige 10.000 horas de vida útil por cada año de operación. Por lo que mínimo para alumbrado público LED se aceptan 2 años de garantía. Ideal, 5 años de garantía o más.

 

  • Factor de potencia: Determina el porcentaje de energía consumido que se convierte en luz. Para luminarias de alumbrado público LED se acepta que sea superior a 0,8 y lo más cercano a 1 posible.

 

  • Eficiencia: Determina la cantidad de lúmenes que se producen por cada Watt consumido. Es el factor quizás más relevante a la hora de determinar la potencia lumínica real de la luminaria y su costo. Entre más alta mejor. Una eficiencia aceptable para alumbrado público LED debe estar por encima de 90 lumen/W.

 

Todas estas características, no siempre es necesario que incluya todas al pie de la letra, pero si su mayoría. En LUMMI se pueden encontrar dentro de sus productos todas estas características, incluyendo los luminarios suburbanos como lo son los modelos SUB30, SUB65, SUB15LED, SUB20LED, SUB30LED.


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →